Es muy habitual ver tipis en las habitaciones infantiles tipo Montessori. Existen infinidad de modelos, de todos tipos de tamaños, colores y precios, aunque las puedes hacer tu misma. Nosotros hicimos este tipi y puedes ver el tutorial en la entrada Cómo hacer un tipi: DIY Pero no nos equivoquemos, los tipis no son elementos decorativos. Son excelentes juguetes que,…
Muy a menudo lees en las redes sociales a algunas madres que preguntan como enseñar a escribir a niñas o niños realmente pequeños, en edades preescolares. Me encanta el dicho de «no por mucho madrugar amanece más temprano».Y en este principio se basa la metodología Montessori, que defiende que las actividades educativas deben adaptares al ritmo de desarrollo de cada…
Uno de los aspectos más importantes cuando querems implantar este método en casa es preparar una habitación Montessori. Estas habitaciones permiten al niño tener espacio para ser libre y autónomo, además de permitirle experimentar por él mismo. A menudo se cree que son habitaciones caras, pero ss dejo algunos consejos para poder montar una habitación siguiendo el estilo Montessori con…
La educación Montessori es un modelo educativo promovido por María Montessori a finales del siglo XIX, principios del XXI y se caracteriza por promover la autonomía e independencia del niño. Las actividades son dirigidas por el niño, mientras el adulto realiza una observación clínica. Para lograrlo, se adaptan los objetos cotidianos al nivel del desarrollo del niño. Uno de los…
El proyecto que la clase de mi hijo de 3 años trabajaba era el ciclo de la mariposa, debido a la Pandemia y el confinamiento no pudieron terminar el proyecto, pero nosotros decidimos continuar en casa. Con unas láminas de acetato hemos dibujado el ciclo de la mariposa para trabajarlo en la mesa de luz. Hemos dibujado los 4 estados…
Los juguetes de madera suelen tener unos diseños de una gran simplicidad, con un tacto agradable y natural. Lo que permite estimular la creatividad y la imaginación del niño. Además, cuanto más simple es su diseño mayor es la capacidad que tiene de adaptarse a la imaginación de las niñas y los niños y adaptarse a diferentes edades. Entre estos…
La grafomotricidad consiste en el movimiento realizado con la mano al escribir. Podemos trabajar las habilidades grafomotrices con diferentes actividades como realizar trazos libres sobre diferentes materiales. Con la mesa de luz los trazos aparecen luminosos y hace la actividad muy atractiva para los pequeños. Para realizar esta actividad necesitamos un recipiente transparente, de poca profundidad y podemos trabajar con diferentes materiales…
Los rincones son espacios delimitados en los que el niño puede realizar diferentes actividades de aprendizaje, ya sea en grupo o de forma individual. Los principios sobre los que se basa son en . Esta metodología de aprendizaje, estudiada por María Montessori o John Dewey entre otros, se ha aplicado en las aulas, pero también podemos organizar rincones en nuestro…
Aquí os dejo una propuesta de actividades para niñas y niños de dos años hechas con materiales que podemos tener en nuestra casa. 1. Juego heurístico Ya hablamos de esta actividad en una entrada anterior, consiste en tener una cesta (o caja) llena de objetos cotidianos para que el niño los manipule y explore. 2. Bote sensorial o de la…
Los rincones de lectura son un gran recurso para fomentar la lectura de las niñas y los niños. Algunas características de estos rincones son: Los cuentos tienen que ser accesibles a la niña o niño Tener las Portadas visibles para que pueda elegir el cuento Ser una zona cómoda para que la niña o el niño pueda leer con tranquilidad…
A los niños les encanta experimentar, os propongo algunos experimentos con elementos que solemos tener en nuestras casas o que se pueden comprar en el supermercado. Todos estos experimentos si los hacéis con la mesa de luz los efectos son más espectaculares. Volcán de lava: el material que necesitamos es: Vinagre Bicarbonato. Llenamos un vaso de vinagre y añadimos el…