Actividades cuerpo humano y salud

Actividades cuerpo humano y salud, Actividades para niños, Pedagogía de la luz, Reggio Emilia

Maqueta de una célula animal en la mesa de luz

Las células son las unidades básicas que componen un organismo. Existen dos tipos de células: las células  eucariotas y las células procariotas. Las células procariotas son las que se encuentran en organismos unicelulares, como las bacterias, además se caracterizan por que el núcleo no está separado del citoplasma por una membrana. Dentro de las células ecuariotas encontramos las células eucariotas ANIMALES…

seguir leyendo

Actividades cuerpo humano y salud, Actividades para niños, Aprender jugando, Mesa de luz

Maqueta de gominolas del sistema circulatorio

La arteria aorta es la más importante de nuestro organismo. Su función es llevar sangre oxigenada desde el corazón a todos nuestros órganos y por tanto para nuestra vida es fundamental el correcto funcionamiento. La aorta se compone de las siguientes partes: Aorta ascendente: primera parte que va hacia arriba en dirección a la cabeza. Cayao aórtico: la parte curva…

seguir leyendo

Actividades cuerpo humano y salud, Pedagogía de la luz, Reggio Emilia, Salud

Explorando las huellas dactilares

Mirad la punta de los dedos, esas líneas finas y en relieve que véis son las «huellas dactilares», no hay dos personas en el mundo que tengan las mismas huellas dactilares, ni siquiera los gemelos idénticos. Las huellas permien que los dedos agarren de una forma más firme las cosas. ¿Qué tipo de huellas dactilares hay? Existen  3 tipos de…

seguir leyendo

Actividades cuerpo humano y salud, Actividades para niños, Aprender jugando, Mesa de luz, Pedagogía de la luz, Salud

Cómo funciona el corazón

El corazón es un órgano del tamaño de un puño compuesto de tejido muscular y su función es bombear sangre a todo el cuerpo. Su misión es bombear la sangre para que circule sin parar y llegue a todo nuestro organismo. Cuando se contrae la sangre con oxigeno sale del corazón y la envia por todo el cuerpo. La sangre…

seguir leyendo

Actividades cuerpo humano y salud, Actividades para niños, Aprender jugando, educación, Mesa de luz, Pedagogía de la luz, Reggio Emilia, Salud

Cómo explicar a los niños el ADN

Esta sencilla actividad con la mesa de luz (también la puedes hacer sin ella) y golosinas nos permitirá explicar a las niñas y a los niños qué es el Ácido DesoxirriboNucléico (o ADN). ¿Qué es el ADN? Primero tenemos que entender que el ADN es una molécula, es decir, la partícula más pequeña que forma una sustancia, y se encuentra formada como…

seguir leyendo

Actividades cuerpo humano y salud, Actividades para niños, Mesa de luz, Pedagogía de la luz, Salud

Componente de la sangre en la mesa de luz

Esta actividad en la mesa de luz sirve para conocer los diferentes componentes que forman la sangre. La mesa de luz se convierte en un enorme microscopio que permite observar los distintos componentes de la sangre. Materiales necesarios Lentejas rojas: glóbulos rojos también denominados hematies o eritrocitos. Poner abundantes lentejas ya que los eritrocitos son las células más numerosas de la…

seguir leyendo

Actividades cuerpo humano y salud, Actividades para niños, Mesa de luz

El cuerpo humano en la mesa de luz

Estos días hemos transformado nuestra mesa de luz en una mesa para estudiar anatomía lo que fomentamos la observación y despertamos su curiosidad sobre el cuerpo humano. Sistema circulatorio Para hacer estas actividades hemos utilizado láminas de acetato y retuladores de tiza. Hemos estudiado los 2 circuitos diferentes de la sangre: la circulación pulmonar que lleva la sangre del corazón…

seguir leyendo