Pedagogía de la luz

Actividades para niños, Pedagogía de la luz, Reggio Emilia

El Atelier en casa

En Reggio Emilia el atelier es el espacio en el que las niñas y los niños pueden llevar a cabo las actividades de experimentación, manipulación e investigación. Las niñas y los niños NECESITAN experimentar entre las distintas opciones que les presentamos, el atelier es el lugar ideal para poder hacerlo. En casa tambien podemos tener pequeños ateliers para que las…

seguir leyendo

Actividades cuerpo humano y salud, Actividades para niños, Pedagogía de la luz, Reggio Emilia

Maqueta de una célula animal en la mesa de luz

Las células son las unidades básicas que componen un organismo. Existen dos tipos de células: las células  eucariotas y las células procariotas. Las células procariotas son las que se encuentran en organismos unicelulares, como las bacterias, además se caracterizan por que el núcleo no está separado del citoplasma por una membrana. Dentro de las células ecuariotas encontramos las células eucariotas ANIMALES…

seguir leyendo

Actividades para niños, Pedagogía de la luz, Reggio Emilia

El ambiente como el tercer maestro en casa

En el método Reggio Emilia hay dos conceptos que aunque parece que estén definiendo lo mismo, en realidad son distintos:el espacio y el ambiente: El espacio es la infraestructura física, los patios y las aulas y el conjunto de dependencias de la escuela o del hogar. El ambiente se refiere a los diferentes espacios que se han adecuado expresamente por realizar las…

seguir leyendo

Actividades para niños, Pedagogía de la luz, Reggio Emilia

Teatro de sombras

Hace unos meses me apunté a un fascinante taller de teatro de sombras impartido por Amor Cartón. El teatro de sombras consiste en una representación con sombras, para presentarlo se necesitan efectos ópticos que se crean a partir de una fuente de iluminación y una superficie clara. El teatro de sombras es una interesante herramienta educativa que permite desarrollar la…

seguir leyendo

Mesa de luz, Pedagogía de la luz, Reggio Emilia, Salud, seguridad

Consejos para el uso seguro de la mesa de luz

Las mesas de luz son recursos utilizados en el enfoque pedagógico Reggio Emilia que apuesta por la curiosidad, la creatividad y el inmenso potencial de los niños. Las mesas de luz no son juguetes, se trata de una herramienta educativa Una mesa de luz es una herramienta educativa que consiste en una tabla que se ilumina con luz, por este…

seguir leyendo

Actividades cuerpo humano y salud, Pedagogía de la luz, Reggio Emilia, Salud

Explorando las huellas dactilares

Mirad la punta de los dedos, esas líneas finas y en relieve que véis son las «huellas dactilares», no hay dos personas en el mundo que tengan las mismas huellas dactilares, ni siquiera los gemelos idénticos. Las huellas permien que los dedos agarren de una forma más firme las cosas. ¿Qué tipo de huellas dactilares hay? Existen  3 tipos de…

seguir leyendo

Actividades cuerpo humano y salud, Actividades para niños, Aprender jugando, Mesa de luz, Pedagogía de la luz, Salud

Cómo funciona el corazón

El corazón es un órgano del tamaño de un puño compuesto de tejido muscular y su función es bombear sangre a todo el cuerpo. Su misión es bombear la sangre para que circule sin parar y llegue a todo nuestro organismo. Cuando se contrae la sangre con oxigeno sale del corazón y la envia por todo el cuerpo. La sangre…

seguir leyendo

Actividades cuerpo humano y salud, Actividades para niños, Aprender jugando, educación, Mesa de luz, Pedagogía de la luz, Reggio Emilia, Salud

Cómo explicar a los niños el ADN

Esta sencilla actividad con la mesa de luz (también la puedes hacer sin ella) y golosinas nos permitirá explicar a las niñas y a los niños qué es el Ácido DesoxirriboNucléico (o ADN). ¿Qué es el ADN? Primero tenemos que entender que el ADN es una molécula, es decir, la partícula más pequeña que forma una sustancia, y se encuentra formada como…

seguir leyendo

Actividades para niños, Desarrollo psicomotor, Mesa de luz, Pedagogía de la luz, Reggio Emilia, Salud

Actividades musicales para niños

La música tiene numerosos beneficios para el desarrollo motriz e intelectual en edades tempranas. Los principales beneficios de trabajar la música són: Estimulan la creatividad y la agiliad mental, permitiendo la solución de problemas de forma creativa e imaginativa. Permiten el desarrollo de habilidades motoras y rítmicas, especialmente cuando se aprende a tocar un instrumento. Augmenta la sociabilización y el…

seguir leyendo

Actividades cuerpo humano y salud, Actividades para niños, Mesa de luz, Pedagogía de la luz, Salud

Componente de la sangre en la mesa de luz

Esta actividad en la mesa de luz sirve para conocer los diferentes componentes que forman la sangre. La mesa de luz se convierte en un enorme microscopio que permite observar los distintos componentes de la sangre. Materiales necesarios Lentejas rojas: glóbulos rojos también denominados hematies o eritrocitos. Poner abundantes lentejas ya que los eritrocitos son las células más numerosas de la…

seguir leyendo

Actividades para niños, Desarrollo psicomotor, Mesa de luz, Pedagogía de la luz

Estaciones del año con la mesa de luz

Cada 3 meses el paisaje que nos rodea cambia sorprendentemente. Trabajar las estaciones del año permite a los niños y niñas ha conectarse con la naturaleza, plantas y animales, así cómo del clima. Los pequeños aprender que algunas cosas suceden de forma cícilica. Mediante la mesa de luz, podemos hacer presentes en nuestras casas las diferentes estaciones del año, y…

seguir leyendo