Si estáis en la zona de Tarragona y buscáis una actividad divertida, que no sea ir a la playa, en contacto con la naturaleza y aprender sobre el entorno, os aconsejo un paseo en carro y caballo, en Nulles, en el Alt Camp. Se trata de una preciosa ruta en la que las niñas y los niños pueden conducir el…
Estos días es noticia el atasco que se ha producido en el Canal de Suez. Un barco, el Ever Given, de 400 metros de largo (el equivalente a 4 campos de fútbol) se ha quedado atravesado en diagonal en el Canal de Suez, que tiene unos 200 metros de ancho, lo que ha bloqueado la circulación en ambos sentidos. Me…
Las células son las unidades básicas que componen un organismo. Existen dos tipos de células: las células eucariotas y las células procariotas. Las células procariotas son las que se encuentran en organismos unicelulares, como las bacterias, además se caracterizan por que el núcleo no está separado del citoplasma por una membrana. Dentro de las células ecuariotas encontramos las células eucariotas ANIMALES…
En el método Reggio Emilia hay dos conceptos que aunque parece que estén definiendo lo mismo, en realidad son distintos:el espacio y el ambiente: El espacio es la infraestructura física, los patios y las aulas y el conjunto de dependencias de la escuela o del hogar. El ambiente se refiere a los diferentes espacios que se han adecuado expresamente por realizar las…
Hace unos meses me apunté a un fascinante taller de teatro de sombras impartido por Amor Cartón. El teatro de sombras consiste en una representación con sombras, para presentarlo se necesitan efectos ópticos que se crean a partir de una fuente de iluminación y una superficie clara. El teatro de sombras es una interesante herramienta educativa que permite desarrollar la…
¿Qué son los proyectos según el método Reggio Emilia? Los proyectos, según el método Reggio Emilia son la investigación que se lleva a cabo en profundidad sobre un tema concreto, y puede estar realizado por todas las niñas y niños del aula, por un grupo reducido o por un solo niño o niña. Pero estos proyectos no solo se pueden…
La cuerda de la belleza Montessori es un recurso versátil, económico y muy útil para trabajar diferentes temas, pero sobretodo para fomentar la imaginación. Diferencia entre imaginación y fantasia La imaginación nace en la mente de la niña o niño a partir de la información que tiene del mundo real (dentro a fuera). Se fomenta la imaginación mediante cuentos o…
En las últimas décadas el concepto de familia ha ido cambiado y cada vez existen más modelos de familias diferentes, como las familias adoptivas, de acogida, las formadas por personas del mismo sexo o las personas solas que deciden tener un hijo. El cuento Bienvenido a la familia de la Editorial Juventud, escrito por Mary Hoffman, habla de la diversidad de…
La arteria aorta es la más importante de nuestro organismo. Su función es llevar sangre oxigenada desde el corazón a todos nuestros órganos y por tanto para nuestra vida es fundamental el correcto funcionamiento. La aorta se compone de las siguientes partes: Aorta ascendente: primera parte que va hacia arriba en dirección a la cabeza. Cayao aórtico: la parte curva…
Cómo funciona el corazón
diciembre 21, 2020El corazón es un órgano del tamaño de un puño compuesto de tejido muscular y su función es bombear sangre a todo el cuerpo. Su misión es bombear la sangre para que circule sin parar y llegue a todo nuestro organismo. Cuando se contrae la sangre con oxigeno sale del corazón y la envia por todo el cuerpo. La sangre…
Cómo explicar a los niños el ADN
diciembre 6, 2020Esta sencilla actividad con la mesa de luz y golosinas nos permitirá explicar a las niñas y a los niños que es el ADN. Primero tenemos que entender que el Ácido DesoxirriboNucléico (o ADN) es una molécula, es decir, la partícula más pequeña que presenta todas las propiedades físicas y químicas de una sustancia, y se encuentra formada como mínimo por dos átomos. El ADN…