Estos días de confinamiento le estamos sacando mucho partido a las habitaciones de juego. No siempre disponemos de una habitación completa para poder hacer una habitación de juegos, en este caso podemos aprovechar un rincón de la casa, que acostumbra a ser la misma habitación donde duermen, pero por ejemplo en nuestro caso mayoritariamente tenemos los juguetes en el salón…
El homeschooling, es una opción educativa que adoptan determinados familias que deciden educar a sus hijas e hijos en el hogar, al margen del sistema educativo tradicional. Se trata de una opción educativa, aunque no novedosa, minoritaria en nuestro país. Aunque es difícil determinar el número de familias que practican la educación en casa, debido a la falta de reconocimiento…
Cómo explicar a los niños el ADN
diciembre 6, 2020Esta sencilla actividad con la mesa de luz y golosinas nos permitirá explicar a las niñas y a los niños que es el ADN. Primero tenemos que entender que el Ácido DesoxirriboNucléico (o ADN) es una molécula, es decir, la partícula más pequeña que presenta todas las propiedades físicas y químicas de una sustancia, y se encuentra formada como mínimo por dos átomos. El ADN…
Muy a menudo lees en las redes sociales a algunas madres/padres que preguntan como enseñar a escribir a niñas o niños realmente pequeños, en edades preescolares. Me encanta el dicho de «no por mucho madrugar amanece más temprano». El riesgo de querer correr demasiado es que nos saltemos fases fundamentales del desarrollo y que no se asienten unas correctas bases.…
Uno de los aspectos más importantes cuando querems implantar este método en casa es preparar una habitación Montessori. Estas habitaciones permiten al niño tener espacio para ser libre y autónomo, además de permitirle experimentar por él mismo. A menudo se cree que son habitaciones caras, pero ss dejo algunos consejos para poder montar una habitación siguiendo el estilo Montessori con…
Las actividades sensoriales son aquellas en los que el conocimiento sobre el entorno se adquiere a través de los sentidos y permite elaborar sensaciones y percepciones. Todas estas actividades permiten a los niños a conocer el mundo que los rodea. La estimulación táctil es de gran importancia para los niños pequeños, incluso bebés, ya que mientras que algunos sentidos como…
Se acercan días calurosos y ya podemos empezar con actividades refrescantes con agua que les pueden encantar a las niñas y niños. 1. Atraviesa una bolsa de plástico llena de agua Vamos a atravesar una bolsa de plástico llena de agua y descubriremos que no nos mojamos. Material necesario Bolsa de plástico, mejor si es tipo zip Lápices de madera…
El Land art es una corriente de arte que utiliza como material elementos de la naturaleza como hojas, tierra, piedras, conchas, etc. Esta corriente se inició en la década de los 70 en Estados Unidos y se ha ido extendiendo por todo el mundo. Se ha convertido en un excelente recurso creativo para los más pequeños, que además les permite…
El proyecto que la clase de mi hijo de 3 años trabajaba era el ciclo de la mariposa, debido a la Pandemia y el confinamiento no pudieron terminar el proyecto, pero nosotros decidimos continuar en casa. Con unas láminas de acetato hemos dibujado el ciclo de la mariposa para trabajarlo en la mesa de luz. Hemos dibujado los 4 estados…
La mesa de luz está inspirada en el enfoque padagógico Reggio Emilia y se puede empezar a utilizar a partir de los 2 años, e incluso antes. Son recursos muy interesantes para la exploración y el descubrimiento, se pueden utilizar tanto para el aprendizaje como el juego libre. 1. Contadores transparentes A nosotros los contadores transparentes nos dan mucho juego,…
Los juguetes de madera suelen tener unos diseños de una gran simplicidad, con un tacto agradable y natural. Lo que permite estimular la creatividad y la imaginación del niño. Además, cuanto más simple es su diseño mayor es la capacidad que tiene de adaptarse a la imaginación de las niñas y los niños y adaptarse a diferentes edades. Entre estos…