Esta sencilla actividad con la mesa de luz y golosinas nos permitirá explicar a las niñas y a los niños que es el ADN.
Primero tenemos que entender que el Ácido DesoxirriboNucléico (o ADN) es una molécula, es decir, la partícula más pequeña que presenta todas las propiedades físicas y químicas de una sustancia, y se encuentra formada como mínimo por dos átomos.
El ADN tiene forma de doble hélice, es decir, a modo de escalera de caracol. Cada uno de los peldaños de esta escalera está compuesto por unas bases nitrogenadas que se llaman: Adenina (A), Guanina (G), Timina (T) y Citosina (C). Los escalones(bases nitrogenadas) se van combinando unos con otros, dando lugar a un código que es variable de persona a persona. Es decir, terminan conformando el código genético de las personas.
El código genético es el encargado de decir a las células cómo se tienen que construir las proteínas y denominamos genes a los segmentos del ADN que contienen las instrucciones para fabricar las proteínas del cuerpo. En los genes hay, entre otras, las instrucciones para crear características físicas de las personas como ojos verdes y cabello liso.
Con unas gominolas y la mesa de luz les podemos explicar a las niñas y a los niños que es el ADN
Primero clasificamos las gominolas, según colores, en Adenina (A), Guanina (G), Timina (T) y Citosina (C).
Y luego montamos el ADN con dos regalices rojas, realizando diversas combinaciones de las bases (ositos)
¡Déjame tu comentario!