Los espejos en las habitaciones infantiles permiten fomentar el autoconocimiento, potencia las formas de comunicación no verbal y les permite descubrir su entorno. Se recomienda colocarlosen la zona diurna de la habitación, no al lado de la cama y se puede usar desde el nacimiento. Es fundamental que el espejo este hecho de un material irrompible, o en caso de…
Si tu hija o hijo les encantan los coches de juguetes, uno de los problemas que se nos presentan es cómo guardarlos. Las ideas que os presento a continuación me han parecido de lo más prácticas, algunas decorativas, y desde luego seguras. Hace tiempo escribía una entrada sobre Los peligros de los imanes en juguetes, precisamente esta entrada la escribí…
La llegada de un bebé es un motivo de alegría y una de las cosas que más ilusión hace es preparar la habitación del bebé. Os dejo algunas ideas para preparar la habitación del nuevo miembro de la família. 1. Elegir la cuna y dónde colocarla En la entrada cuándo se pasa de la cuna a la cama hablábamos de…
1. Colocar los muebles en una sola pared alargada Un error común es colocar muebles en las dos paredes alargadas, dan la sensación óptica de estrechar más la habitación. Por este motivo, es mejor colocar los muebles en una sola pared alargada y dejar la pared frontal libre de muebles. art-manias.blogs.elle.es proyectos habitissimo 2. Utiliza colores blancos y claros…
Uno de los aspectos más importantes cuando queremos implantar este método en casa es preparar una habitación Montessori. Estas habitaciones permiten al niño tener espacio para ser libre y autónomo, además de permitirle experimentar por él mismo. A menudo se cree que son habitaciones caras, pero os dejo algunos consejos para poder montar una habitación siguiendo el estilo Montessori con…
La educación Montessori es un modelo educativo promovido por María Montessori a finales del siglo XIX, principios del XXI y se caracteriza por promover la autonomía e independencia del niño. Las actividades son dirigidas por el niño, mientras el adulto realiza una observación clínica. Para lograrlo, se adaptan los objetos cotidianos al nivel del desarrollo del niño. Uno de los…
Una estrategia muy útil cuando decoras una habitación infantil es decidirse en una temática determinada y a partir de allí ir vistiendo la habitación, eligiendo la ropa de cama, decoración de la pared, muebles, etc. Para la habitación de mi hijo pequeño nos decidimos por la temática de las nubes y el cielo. Había visto un papel pintado de la…
Los rincones de lectura son un gran recurso para fomentar la lectura de las niñas y los niños. Algunas características de estos rincones son: Los cuentos tienen que ser accesibles a la niña o niño Tener las Portadas visibles para que pueda elegir el cuento Ser una zona cómoda para que la niña o el niño pueda leer con tranquilidad…
Las colchas de patchwork quedan preciosas en las habitaciones infantiles, además se pueden combinar con otros complementos hechos con las mismas telas. En este Tutorial Banderines tela os enseñé unos banderines que hice para la habiación de mi sobrina, que iban a juego con una nube que podéis ver en la entrada Nubes y banderolas de patchwork Y por fin,…
No voy a negar que estoy encantada con el dormitorio de mi pequeño. Es la estancia preparada con más amor, en la que muchos de los elementos de la habitación los confeccioné yo misma durante nuestra espera.Pusimos nosotros el papel pintado que es diseño de Christine Emilie Sveen y muchos de los elementos los he hecho yo a mano como la…