¿Son seguras las literas?

¿Son seguras las literas?

Hoy en el grupo de facebook Ikea Kids  del que soy administradora, amanecíamos con una triste noticia, una niña de 7 años fallecía tras caer de una litera.No es el primer accidente mortal que sucede con las literas. En el años 2013 una bebé de 8 meses moría asfixiada en su litera al quedarse enredadea en uno de los mecanismos de seguridad para evitar caídas

En el año 2000 se publicó en la revista European Journal of Pediatrics una estudio descriptivo retrospectivo, en el que se seleccionó de forma aleatorizada a 991 familias, tras entrevistarlas se recogieron 218 accidentes de los cuales el 35,1% fueron caídas desde la cama de arriba, el 34,4% caídas mientras jugaban, De los 218 niñas y niños accidentados, 91 (41,7%) tuvieron lesiones importantes, como politraumatismos, fracturas craneals, contusiones cerebrales e incluso rupturas del bazo. Del restante 58,3% de los accidentes incluyeron fracturas oseas, heridas o ruptura de dientes.

Las edades de los niños fueron alrededor de los 3 años (29,8%), 7 años (36,5%) y 11 años (45,85). Es decir, que no hay edad segura para el uso de literas.

Según el documento del Ministerio de Sanidad, se recomienda para el uso seguro de las literas:

  • Usar siempre dos barreras protectoras a ambos lados de la litera superior. Mantenga dichas protecciones siempre, independientemente de la edad de la niña o el niño.
  • No deje dormir a niños menores de 6 años en la litera superior.
  • Enseñe a sus hijos que jugar con o sobre camas u otros muebles es peligroso.
  • Considere instalar lamparillas para que los niños puedan levantarse con seguridad durante la noche.
  • Utilice literas en cuartos con moqueta para reducir el daño producido en caso de caída.

El estudio encontró que el 75,3% habían puest barreras protectoras, el 57,3% tenían moqueta o alfombra en la habitación y un 43% tenían lamparillas para que las niñas y los niños se pudieran levantar de forma segura. Estas medidas de seguirdad no evitaron que las niñas y los niños sufrieran lesiones importantes.

Finalmente el estudio concluía que la única recomendación sobre el uso seguro de las literas es.

No usar literas

Bibliografía

Mayr JM, Seebacher U, Lawrenz K, Pesendorfer P, Berghold A, Baradaran S. Bunk beds–a still underestimated risk for accidents in childhood? Eur J Pediatr. 2000 Jun;159(6):440-3. doi: 10.1007/s004310051303. PMID: 10867850.
Guía de seguridad de productos infantiles. Disponible en: http://www.estilosdevidasaludable.mscbs.gob.es/seguridad/pdf/GuiaSeguridad_ProductosInfantiles.pdf
Https://www.dailymail.co.uk/news/article-2381789/Eight-month-old-baby-girl-died-got-wedged-mattress-ladder-bunk-bed-health-visitor-advised-room.html

Gemma

Hola soy Gemma, la autora del blog trocitos de vida, te doy la bienvenida a mi blog. Soy madre de dos niños nacidos en el año 2011 y en el 2016. De profesión médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, con un Doctorado en Salud Pública. Celíaca desde los 17 años, me gusta compartir mis experiencias de viajes y recetas sin gluten, también me gusta compartir mis conocimientes en prevención y epidemioloía. Aficionada al patchwork, manualidades y viajar. Bloggera en mi tiempo libre.

¡Déjame tu comentario!