«La luz negra, también conocida como luz UV-A , lámpara de Wood o simplemente luz ultravioleta, es una lámpara que emite onda larga (UV-A) de luz ultravioleta y no mucha luz visible»
La luz negra transforma los colores de una forma sorprendente, especialmente el blanco, los materiales blancos como el papel, la pintura y las telas blancas están tratadas con aditivos fluorescentes para hacerlas más brillantes, pero también hacen que reaccionen a la luz ultravioleta de la luz negra. Algunos sustancias que brillan con gran intensidad son los jabones blanqueadores para lavar la ropa así como la pasta de dientes blanca con blanqueador dental.
Otro de los colores que brillan de forma extraordinaria con la luz negra es el amarillo intenso, el verde claro, los colores violetas, azúl claro y el rosa. Así como los objetos transparentes. Si buscáis colores más intensos es recomendable añadir aditivos fluorescentes o inclinarse a comprar colores fluorescentes.
Tanto los colores fluorescentes como los fosforecentes. Estos colores se diferencian porque la fluorescencia irradia luz cuando la fuente de luz lo está iluminando, una vezla fuente de luz se apaga deja de brillar. En cambio la fosforescencia puede seguir iluminando, en la oscuridad, sin la fuente de luz que esté encendida.
Para la luz negra se pueden utilizar materiales con colores fluorescentes y fosforecentes, el efecto en ambos es sorprendente.
Hace unos días nos llegó una linterna de luz negra y hemos hecho diversas actividades con ella.
Tabla de contenidos
Materiales para hacer actividades con luz negra
1. Pintura fluorescente
Con pintura o rotuladores fluorescentes puedes pintar diferentes materiales, nosotros pintamos rollos de papel y también cartulina negra, los efectos cuando lo pones en la luz negra son preciosos.
2. Plastilina fluorescente
Una actividad muy divertida y sorprendente es trabajar con plastilina fluorescente o neón y ver los resultados bajo la luz negra.
3. Arroz teñido con pintura fluorescente
En la entrada Cómo teñir arroz con colorante alimentario explicábamos cómo teñir arroz con colorante, también se puede teñir con pintura, en este caso no se necesita vinagre. Pones el arroz en una bolsa zip, se echan unas gotas de pintura fluorescente y se mezcla bien, se saca de la bolsa y se deja secar en una bandeja durante un par de horas. El arroz teñido servirá de base para hacer actividades sensoriales.
4. Cuentos fluorescentes
Algunos cuentos como Leotolda o qué bigotes, cuentan con ilustraciones pintadas con colores fluorescentes que se iluminan cuando se leen con la luz negra. Son perfectos para leer a oscuras, justo antes de irse a dormir.
5. Polvos fluorescentes
Con ellos se pueden hacer divertidas actividades como jugar a detectives privados. En la entrada Explorando las huellas dactilares explicábamos cómo transferir una huella dactilar de un vaso a un celo y cómo estudiarla.
6. Tónica con quinina
La quinina es una sustancia fluorescente, con tónica que contiene quinina se pueden hacer infinidad de actividades como hielos fluorescentes o baños sensoriales.
7. Actividades con el espejo tríptico
En este caso encontramos en el Mercadona palitos de plástico transparentes que hemos utilizado varias veces en la mesa de luz. Los hemos puesto con el espejo tríptico para trabajar la simetría.
No usar la luz negra más de 20 minutos!!!
Realizar todas estas actividades acompañados de un adulto!!!
¡Déjame tu comentario!