Los preparativos del viaje los hicimos con mucho tiempo, casi con un año de antelación. Nuestra idea era viajar en Diciembre, para el puente de la Constitución, pero no encontramos billetes así que decidimos ir la semana siguiente, del 11 al 15 de diciembre.
Volamos con Finnair de Barcelona a Helsinki, y de Helsinki a Rovaniemi. La página web de Finnair tiene un chat que es muy útil y nos ayudó con algunos detalles de las reservas. Los vuelos, si los coges con antelación, salen muy bien de precio, nos costaron ida y vuelta, 331,8 euros por presona. Por curiosidad miré el precio días antes de volar y salían por unos 1.000 euros más.
Nosotros nos alojamos en un apartamento que también reservamos con un año de antelación y en el tenías la posibilidad de cancelar la reserva sin coste alguno hasta un mes antes del viaje, lo que nos dió bastante tranquilidad por si salía algún imprevisto. Las reservas las hicimos a través de booking y estuvimos en Villa Virpi, en Rovaniemi. Podéis encontar más información en esta entrada dónde alojarse en Rovaniemi
El viaje duró 5 días, el primero y último para volar, y tres en Laponia, por lo que teníamos que organizar actividades para 3 días.
Las excursiones las hicimos prácticamente todas con Lapland safaris, excepto el primer día que fuimos Santa Claus Village, que fuimos por nuestra cuenta, así como la reserva que hicimos en el restaurante de hielo, en Snowman world, que se encuentra dentro de Santa Claus village. La excursión del segundo día, Sueños de Joulukka, para ver Santa Claus la hicimos con Catai. Se pueden contratar directamente a través de estas agencias, pero nosotros no lo hicimos, lo que creo que fue un error.
Podéis encontrar más información sobre todas las actividades y excursiones que hicimos en las siguientes entradas: cena en una Kota y Ranua wildlife
Espero que esta información os sea útil.
6 Comentarios
Pasaporte a la Tierra
julio 7, 2020 9:50 amHola Gemma,
a nosotros también nos gusta planificar los viajes por nuestra cuenta sin ayuda de agencias, es la mejor manera de ahorrar y poder invertirlo en otras actividades o excursiones.
La verdad es que nunca hemos reservado un viaje con tantísima antelación, esta claro que para esas ocasiones lo mejor es optar por alquilar con cancelación gratuita.
Sin duda viajar a Laponia tiene que ser un destino muy interesante y apto para toda la familia, siempre he querido visitar la casa de Santa Klaus y comer en una de esas casas de hielo.
Por cierto, ¿a cuantos grados estuvisteis? ¿de cuanto fue vuestro presupuesto aproximado por persona para el viaje?
Muchas gracias por la información, un saludo.
Gemma
julio 9, 2020 11:35 amNosotros disfrutamos de una excelente temperatura, -4-5ºC, la semana anterior habían estado a -14ºC, ya haré calculos exactos pero con lo que pagas en una agencia por un adulto nosotros viajamos toda la familia, ahora organizandolo con muchísima antelación, por lo que te arriesgas a que salga algún inconveniente con tanto tiempo, como por ejemplo una pandemia mundial. Los vuelos salieron muy baratos, el apartamento también y lo que subió más fueron las excursiones, ahora hay que tener en cuenta que el pequeño de dos años no pagaba muchas de las excursiones.
María CG
julio 8, 2020 8:14 pmLo de preparar un viaje es todo un arte. Hay que pensar en todo para disfrutar de cada pequeño momento. Un viaje en Laponia en Diciembre tiene mucha magia por fecha y lugar. Aunque yo, si pudiera, pasaría más días . Tres días me parecen poco, ¿O me equivoco?🤔
Gemma
julio 9, 2020 11:30 amHola María, sí es todo un arte organizar un viaje y más con tanto tiempo de antelación. Para nosotros 3 días completos allí, además de los días de viaje de ida y vuelta, en total 5 días, fueron perfectos para ver a Santa y disfrutar del ambiente. Piensa que nosotros viajamos con un niño de 2 años y muchas actividades él no las podía hacer. Ahora, los paquetes de viajes organizados son más o menos el mismo número de días pero con lo que pagas por un adulto viajamos toda la familia.
Viajar despeina
julio 9, 2020 9:55 amA veces tengo la impresión que los únicos que faltamos por ir a Laponia somos nosotros, y no será falta de ganas. A mis peques les encantaría lo de Santa Claus, a nosotros más el tema de las auroras boreales, no sé si llegaríais a ver alguna. Toda esta info viene genial para próximos planes, gracias!!
Gemma
julio 9, 2020 11:37 amNo sé, en mi entorno tampoco hay tanta gente que haya viajado a Laponia, no deja de ser un viaje muy caro para tan pocos días, por eso decidimos organizarlo nosotros y con mucha antelación, con eso salió mejor de precio. Pero si os animáis a ir los niños lo disfrutarán muchísimo.
¡Déjame tu comentario!