Cómo hacer un arco orgánico

Cómo hacer un arco orgánico

Una decoración muy sencilla y económica, pero a la vez muy vistosa son los arcos orgánicos con globos.

¿Qué es un arco orgánico?

Un arco orgánico es una estructura que no sigue un patrón definido y que se realiza según la forma y tamaño de los globos que la componen.

¿Cómo se hace un arco orgánico?

Para hacer el arco necesitamos globos, muchos globos, más adelante pongo una fórmula en la que puedes calcular aproximadamente el número de globos que vas a necesitar, y un hilo de nylon para ir uniendo los globos. Es recomendable, pero opcional tener un inflador eléctrico, pero si no se tiene se puede hacer con el método tradicional de soplar.

Paso 1: Inflamos los globos y los vamos uniendo en parejas.

Paso 2. Una vez tenemos las parejas de globos, los vamos uniendo formando una flor de 4 globos. No hace falta hacer un nudo, girando una pareja sobre otra quedan unidos entre si.

Paso 3: vamos uniendo todas las flores de 4 globos en el hilo de nylon

Y finalmente hay que elegir el sitio dónde lo quieres poner. Se suele poner encima de las mesas, entradas, en las puertas o dónde más os guste.

¿Cuántos globos voy a necesitar?

Para saber cuantos globos necesitaremos para hacer un arco orgánico podemos utilizar la siguiente fórmula:

Largo del arco (metros) / diametro del globo (cm) x 500 = número de globos necesarios

Por ejemplo, para un arco de 3 metros, con un diametro del globo de 20 cm vamos a necesitar 75 globos. 3/20*500=75

En youtube podéis encontrar tutoriales, nosotros aprendimos con éste


Gemma

Hola soy Gemma, la autora del blog trocitos de vida, te doy la bienvenida a mi blog. Soy madre de dos niños nacidos en el año 2011 y en el 2016. De profesión médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, con un Doctorado en Salud Pública. Celíaca desde los 17 años, me gusta compartir mis experiencias de viajes y recetas sin gluten, también me gusta compartir mis conocimientes en prevención y epidemioloía. Aficionada al patchwork, manualidades y viajar. Bloggera en mi tiempo libre.

¡Déjame tu comentario!